Introducción: Debido a la cuarentena, durante esta experiencia CAS se desarrolló una rutina de ejercicio en casa con el objetivo de mantener un estilo de vida deportivo y atlético en estas épocas de pandemia y encierro, liberando estrés y manteniendo un estilo de vida saludable. Así mismo, motivando a los integrantes de mi hogar a que también lo hicieran, más aún, ante la situación que nos enfrentamos y de la cual necesitamos enfocarnos en nuestro cuidado.

Evaluación y nivel de Riesgo: Mínimo- se debe de realizar un calentamiento adecuado para evitar alguna lesión, sin embargo, estas son mínimas.
Investigación y Planeación: En cuanto a la planeación e investigación de esta experiencia, el principal objetivo consistió en buscar y conocer buenos hábitos y rutinas para empezar a hacer ejercicio dentro de casa, cuidando de esta manera mi salud, y la de mis familiares, inspirándolos y animándolos a participar con migo de esta experiencia. Asimismo, desarrollando mis habilidades motrices y utilizando mi ingenio para realizar distintas actividades con índoles deportivas, desarrollando y mejorando mi actividad física.
Preparación: En cuanto a la preparación de esta actividad, realice una rutina de ejercicio enfocado en sacar músculo principalmente, y claramente con el objetivo de mantener un estilo de vida sano durante la cuarentena. Debido a lo anterior, tuve que realizar una investigación previa sobre cómo ejercitarse en casa, procurando hacer ejercicio desde dentro de la casa la mayor parte del tiempo, procurando salir lo menos posible. Para esto, fue necesario mirar múltiples tutoriales y videos que indicaban como realizaría una rutina apropiada. Asimismo, debido que había animado a mi familia a realizar esta experiencia conmigo, tome un rol de cierta manera de entrenador, en la cual motivaba tanto mi hermana, como a mi mamá, como mi sobrino a mantenernos en un estilo de vida deportivo realizando ejercicio. Los elementos que tuve en cuenta para realizar la rutina, consistían principalmente en la actividad y el enfoque que le quería dar al ejercicio y claramente buscando la manera de utilizar tanto implementos caseros, como elementos deportivos, llenando algunas maletas con libros, cuadernos y cajas para que esta tuvieran un peso adecuado para realizar fuerza de brazos, y usarlas como pesas, y por el otro lado, utilizando materiales deportivos que ya de por sí contaba con estos, como es el caso de una rueda abdominal.
Acción: En cuánto a la acción y desarrollo de este proyecto, siempre se inicia con un calentamiento de aproximadamente de 10 a 15 minutos, posteriormente para prevenir alguna lesión realizábamos unos estiramientos tanto de piernas como de brazos, con el objetivo de estar más preparados para la actividad física, esta rutina consistía en un trote común y corriente durante unos cinco minutos. Considero importante aclarar que este trote se realizaba de manera estática, por lo que no nos movemos del puesto. Posteriormente, ese trote estático se convertía en un trote de movimiento, en donde realizamos un movimiento hacia delante y hacia atrás, de igual manera por cinco minutos aproximadamente, seguido de un trote denominado "talones a la cola" y tal como su nombre lo indica, realizamos un trote donde llevamos los talones bien atrás chocando contra nuestros glúteos, posteriormente realizamos un trote de pierna alta, y luego unas jumping jacks. Realizamos más ejercicios de calentamiento, pero no conozco su definición o nombre exacto por lo que me limitaré a mencionar que eran ejercicios con el objetivo de activar el cuerpo de manera progresiva cada vez subiéndole el ritmo a las actividades.
Claramente se le tenía que dar una importancia igual a todo el cuerpo en términos de trabajo y esfuerzo, sin embargo, yo ponía un poco más de esfuerzo e intensidad en las actividades abdominales y de fuerza de brazos con el objetivo de ser un poco más acuerpado, pues, ya de por sí soy una persona muy chiquita y delgada, y ya que no crecí tanto, al menos me gustaría estar un poco más fuerte y más musculoso.
Las rutinas como tal no me parecieron tan complejas pues yo siempre me he considerado una persona bastante atlética y deportiva, pues me gusta mucho el deporte, más específicamente el tema de fútbol por lo que en términos de la rutina y el trabajo ese no se me complicó tanto, sin embargo, el elemento que más se me complicó fue la constancia de hacer el ejercicio, pues, siendo este el último año escolar y mi segundo año dentro del diploma del bachillerato internacional, muchos trabajos se acumularon, teniendo que entregar internas, monografías, el blog de CAS, y muchas otras cosas más, por lo cual no me quedaba mucho tiempo para realizar estas actividades. Asimismo, debido a que nos encontrábamos en tiempos de pandemia, me daba cuenta que trabajar desde casa era mucho más agotador, pues el tiempo rendía menos, y se trabajaba más, por lo que mantener un ritmo constante en cuanto a este estilo de vida que quería realizar, en un inicio fue bastante difícil.
No obstante, me complace decir que pude realizar satisfactoriamente esta experiencia, evidenciando un cambio en mi estilo de vida y en mi cuerpo, ya que después de haberme acostumbrado, sentía que al momento de trabajar y después de haber hecho esta rutina, me sentía más preparado y con más energía para desarrollar las actividades del día.
Asimismo, me gustaría destacar que uno de los principales problemas y desafíos que tuve que afrontar en esta actividad consistió en las madrugadas pues para realizar estas rutinas de ejercicio, me tenía que levantar a las 6:30 de la mañana, y aunque yo sé que no es muy temprano, en lo personal se me dificulta bastante pues soy una persona que le gusta dormir mucho, sin embargo, y vuelvo a recalcar, después de un tiempo pude adaptarme a este nuevo estilo de vida de manera apropiada.
Finalización: Para finalizar y como registro de experiencia CAS, se debe mencionar que está actividad se desarrolló con bastante éxito, sin embargo, no puedo decir que va a culminar este proceso en mi estilo de vida, pues me gustaría seguir trabajando este deporte en casa y progresivamente con todas las medidas de seguridad necesarias realizarlo con precaución en el exterior para respirar aire puro y cambiar la rutina que en un momento se percibe como monótona.
Áreas de CAS trabajadas:
° Creatividad
° Actividad
Resultados del Aprendizaje Conseguidos:
° 1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
° 2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
° 3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de C.A.S.
° 4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de C.A.S.
° 5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

Resultados de Aprendizaje y Reflexión: En cuanto a la reflexión de esta experiencia, yo considero que realizar estas actividades y esta rutina deportiva tuvo un cambio bastante notorio en mi forma de ser, de actuar y de percibir los días, pues como ya mencioné anteriormente, una vez que me adapte a realizar esta rutina por las mañanas, aunque si fue un poco complicado en un inicio, una vez acostumbrado al deporte sentía que el día dura un poco más y yo estaba con más energía para afrontar los desafíos y deberes de todo el día, sin embargo, los días en donde no realizaba ejercicio, durante el transcurso de la mañana me encontraba demasiado cansado pues no tenía ese impulso energético característico del deporte, y por lo tanto sentía que los días eran mucho más lentos, monótonos, aburridos y no me sentía lo suficientemente preparado como para llevar a cabo las actividades y deberes, pues no me rendía de la misma manera.

En cuánto a los resultados físicos y corporales, no evidencié ningún cambio de estatura, sin embargo, si pude darme cuenta que mi abdomen cada vez adquiría una configuración más plana y más uniforme, con más cuadritos y menos flácida. Asimismo, cuando tenso los músculos del brazo, se pueden ver que este ya tienen más forma, al igual que las piernas, por lo que podría decir que esta experiencia fue bastante exitosa.

En cuánto a mi familia, mi mamá si me acompañó durante todo el transcurso de la actividad, y de igual manera adquirió esta rutina deportiva como un elemento esencial en su día, pues le sucede exactamente lo mismo que a mi, refiriéndome a que los días en los que ella hace ejercicio se siente más preparada y más productiva en su ámbito laboral, y cuando no hace la rutina de ejercicios, siente que no puede dar todo lo que le gustaría en términos laborales pues se sienta también más cansada y sin ese impulso energético del deporte. En cuánto a mi hermana, por más que la motive, ella no decidió adquirir este hábito, pues siempre decía que se encontraba bastante ocupada. En cuanto a la rutina ejercicios de mi sobrino, esta se llevó a cabo de manera unificada con otra experiencia denominada "actividades recreativas con mi sobrino", dónde hay una actividad en particular en la que tanto él, como yo bailamos un rato, permitiendo desarrollar sus habilidades motrices y siendo estas sesiones de baile su rutina de ejercicio, claramente acompañada con más actividades, como unos juegos con las bombas o simplemente cuando estamos jugando yo lo persigo haciéndole cosquillas y él sale a correr. Estas actividades son rutinarias, pues se hacen diariamente, por lo que se puede considerar como su rutina de ejercicios personalizada y especializada para bebes.
En cuanto los resultados del aprendizaje CAS, yo considero que se lograron alcanzar bastantes resultados, pues identifique en mí mismo varios puntos fuertes como en el ámbito deportivo y el futbol, y algunos por mejorar, evidenciando que uno de los desafíos más difíciles que tuve que afrontar fue el tema de las madrugadas y de llevar a cabo esta rutina de manera constante todos los días. Asimismo, considero que se evidencia una planificación adecuada en cuanto a la experiencia, mostrando compromiso y perseverancia, reconociendo varios beneficios del trabajo en equipo, debido a que esta experiencia la lleve a cabo junto a mi mamá y entre nosotros nos motivamos y apoyábamos mutuamente para seguir todos los días desarrollando las rutinas de ejercicio.

Ya para finalizar, este proyecto CAS ha sido muy interesante para mí, es un esfuerzo personal que me ha permitido tener fuerza de voluntad para continuar haciendo ejercicio, me hace sentir bien, genera en mí una mayor energía y un mejor estado de ánimo. Además, cada día intento superar o alcanzar una meta mayor que la del día anterior, es una sensación de lograr superar tú propia meta, con la finalidad de mantener un buen estado físico y saludable y reducir riesgos de enfermedades. Así mismo, esta rutina de ejercicio actualmente la estoy desarrollando junto a un proyecto CAS denominado "Un mes sin comer carne" proyecto que se puede consultar dando clic aquí. Ese proyecto, y esta experiencia rutinaria las estoy llevando acabo al mismo tiempo, pues estoy realizando un cambio en mi estilo de vida, adquiriendo unos hábitos tanto alimenticios, como deportivos, con el objetivo de sentirme mejor con migo mismo.
Comentários