Introducción: Esta experiencia CAS denominada RoboYork, fue un evento realizado por el colegio, con el fin de incentivar y despertar el interés de los jóvenes en el área computacional, más específicamente en el ámbito robótico y de programación.

Evaluación y nivel de Riesgo: Mínimo - se debe de ser precavido para evitar algún accidente al usar elementos y materiales de trabajo y elementos electrónicos, sin embargo, los riegos son mínimos.
Investigación y Planeación: En cuanto a la investigación y planeación de esta experiencia CAS, esta se llevó acabo en relación con el área de artes visuales, donde cada estudiante debía de planificar y crear una obra artística involucrando componentes computacionales y robótico, despertando de esta manera un interés en este ámbito electrónico, ligándolo fuertemente con la creatividad de las artes. Durante esta experiencia es de suma importancia desarrollar habilidades tanto creativas como investigativas. Al finalizar esta actividad, estas obras se expondrán en el colegio en una exposición denominada RoboYork.

Preparación: En cuanto a la preparación de esta experiencia, yo tome el rol de un artista, con la tarea y responsabilidad de llevar a cabo una obra de arte visuales ligada con el área de computación y robótica. Para esto, primero fue necesario realizar unos cuantos planos y bocetos base para tener una idea de cómo realizar dicha obra. Posteriormente tuve que consultar con el profesor de computación para mirar si esa idea original era viable o no. Para finalizar, mis conocimientos e investigaciones se ponen en práctica durante el desarrollo de la obra.

Acción: En un inicio me encontraba bastante inspirado y emocionado pues tenía muchas ideas muy divertidas y creativas las cuales podrían haber sido un rotundo éxito. En un inicio, mi plan original era hacer una persona con llagas de quemaduras en la piel, con un movimiento de palpitación; para esto tenía planeado utilizar un motorreductor dentro de un globo con agua, con el objetivo de qué el motor se moviera y diera la sensación de una membrana flexible, asemejándose al saco vocal que poseen las ranas. Cómo ya lo comenté en un inicio, mi idea era realizar una ampolla con movimiento, para realizar una sensación de desagrado e inconformidad, con el objetivo de qué los espectadores pudiesen experimentar la grima (mi hilo conductor en el área de artes visuales) en su máximo esplendor. Sin embargo, socializando estas ideas con un profesional de robótica, este me comentó que los materiales eran muy complicados de conseguir, pues, para esto se necesitaba un motorreductor de movimiento vertical simple con resistencia al agua, elementos muy complicados de conseguir. Asimismo, el profesor me comentó que el circuito podría dañarse fácilmente al mínimo contacto con el agua, considerando mi proyecto un tanto ambicioso para el alcance de esta experiencia; sin embargo reconoció que mi idea era muy creativa e interesante.

Pese a los comentarios del profesor, yo seguí empeñado en realizar dicha obra de arte, por lo que me puse a investigar dónde y cómo podría realizar ese circuito, sin embargo, por más que buscará donde conseguir los materiales, no los pude encontrar, por lo que me tocó postergar esa creación.
Debido a Lo anterior me tocó cambiar la idea y enfoque de mi obra, dando un giro de 180° dándole un nuevo enfoque a mi obra desde el área de cartografía, realizando un mapa de uno de los países más conflictivos a nivel global, y realizando un mecanismo de luces LED los cuales alumbraban en determinado tiempo iluminando las zonas de conflicto dentro ese país. Para esto realice el croquis del país de Afganistán y su frontera conflictiva con Pakistán. Asimismo, realizando un mecanismo con baterías de 9V, una ProtoBoard, interruptores y bombillos led.
Al socializar nuevamente esta nueva idea con un profesional de la materia de robótica y computación, en esta ocasión me terminó dando el visto bueno, y medio un breve curso de cómo llevar a cabo la composición y el mecanismo electrónico. En cuanto al proceso de creación de la obra, esta me pareció muy fácil rápida y divertida.

Finalización: Al finalizar esa experiencia, a la profesora de artes le gustó mucho mi obra, y al final se puso en exhibición en una zona bastante concurrida del colegio. También considero importante recalcar que tuve participación en cuanto a la organización de de las exposiciones de esta actividad.
Áreas de CAS trabajadas:
° Creatividad
° Actividad
Resultados del Aprendizaje Conseguidos:
° 1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
° 2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
° 4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de C.A.S.

Resultados de Aprendizaje y Reflexión: Una vez culminado todo el proceso y la exposición de RoboYork, tuve tiempo de reflexionar y pensar más a profundidad sobre esta experiencia la cual consideré bastante gratificante y divertida debido a ese enfoque novedoso que implementaba, el cual era el área de robótica y computación, pues, anteriormente yo ya había tenido unas breves clases de esta índole, sin embargo, estas fueron muy superficiales por lo que no sentí que hubiese aprendido mayor cosa, sin embargo, en esta actividad me sentí libre y capaz en cuanto a mis habilidades y conocimientos.
Sin embargo, no todo fue completamente bueno en esta experiencia, pues, debo admitir que en un inicio, cuando el profesor me dijo que mi proyecto era muy ambicioso y era muy difícil llevar a cabo, la verdad me desmotivé demasiado, sin embargo, adquirí fuerza y valentía para persistir, e intentar llevar a cabo mi tan anhelada obra; no obstante, nuevamente me vi frustré y desmotivado cuando en efecto, no pude adquirir los materiales necesarios para mi primera obra.
Pese a lo anterior considero que mi resultado final fue bastante chévere, bonito, ingenioso y gratificante, recobrando la confianza en mí mismo.
En cuanto los resultados del aprendizaje CAS alcanzados, yo considero que varios de estos se consiguieron con éxito, pues, pude identificar personalmente algunos puntos fuertes, cómo mi creatividad, mi ingenio y mi perseverancia para llevar a cabo estas obras, así mismo, me percaté que en el área de robótica, y en conocimientos electrónicos, mis habilidades pueden mejorar bastante. Del mismo modo, considero que este enfoque tecnológico fue un desafío que me tocó afrontar durante esta experiencia, sin embargo, la pude superar con éxito por medio de compromiso y perseverancia con la actividad.
Comments