Introducción: Debido a la pandemia, mi institución educativa impulsó una serie de retos semanales con el objetivo de buscar nuevas alternativas para la realización del programa CAS mientras que nos encontrábamos en nuestras casas. Debido a lo anterior, el primer reto semanal se le denominó "Master chef" haciendo referencia al reconocido programa de cocina. Esta experiencia consistía en realizar y preparar una receta de cocina.
Evaluación y nivel de Riesgo: Nulo- no hay riesgos

Investigación y Planeación: En cuanto a la etapa de investigación y planeación de esta experiencia CAS, mi objetivo principal fue realizar un buen desayuno, rico y nutritivo para mi núcleo familiar. Para esto, fue necesario realizar una investigación previa sobre algunas recetas ricas y nutritivas, las cuales poder adaptar en mi cocina. Para esta experiencia, yo decidí realizar un desayuno "tradicional" colombiano, con chocolate, queso y huevos revueltos, acompañados con un refréscate jugo de naranja natural. Pese a que ya de por sí se veía un buen desayuno, también quise dar un toque extranjero, muy estadounidense y cinematográfico al desayuno al incluirle unos pancakes y miel de maple. De esta manera pondría aprueba mis habilidades de cocina, y de esta manera mejorarlas.
Preparación: En cuanto a la preparación de esta experiencia CAS, yo tome el rol de un chef y cocinero, pero primero, antes de pasar a la acción, fue necesario realizar una lista de ingredientes y utensilios necesarios para mi platillo, los cuales, se adquirieron con unos días de anterioridad.
Lista de ingredientes:
° Harina
° Huevos
° Leche
° Pastillas de chocolate
° Naranjas Tangelo
° Tomate
° Cebolla
° Salchicha
° Aceite
° Sal
Lista de utensilios necesarios:
° 2 Sartenes
° 1 Bowl
° 1 Olleta de tinto
° 1 Olleta de café
° 2 platos
° 1 exprimidor
° 1 colador
° 1 cuchara
° 1 tenedor
Asimismo, de acuerdo a los tutoriales que había consultado previamente, ya sabía que me demoraría aproximadamente dos horas haciendo el desayuno, por lo que tenia que madrugar y realizar una pequeña lista del proceso de preparación en el cual, primero realizaría la masa de los pancakes, posteriormente realizaría el jugo natural y el chocolate, luego picaría la cebolla, el tomate y la salchicha, para posteriormente ponerlas en una sartén con aceite para que se empezasen freír un poco, mientras tanto, se baten los huevos y se pone la mezcla de los pancakes en una sartén. Ya por ultimo, se organiza el comedor y aproximadamente después de dos horas, ya podría disfrutar del delicioso desayuno.

Acción: En cuanto al proceso de esta experiencia CAS, podría decir que fue un tanto caótica pero divertida, pues, en un inicio me levanté a las seis de la mañana emocionado por hacer ese GRAN DESAYUNO, y procedí a seguir el orden previamente asignado, por lo que inicie con la masa de los pancakes, luego hice el jugo, luego el chocolate, luego piqué las especias para el huevo, y por último regresar a los pancakes y ponerlos en la sartén.
En cuanto al orden del procedimiento todo fue bastante bien, sin embargo, a la hora de la práctica se me complicó un poco, pues me corté cuando estaba abriendo las naranjas con un cuchillo bastante afilado, los pancakes se quedaron pegados en la sartén porque no use aceite, por lo que se me terminaron quemando algunos, y otros ni forma tenían, también me queme múltiples veces porque me descuidaba y tocaba las olletas y las sartenes con mis brazos descubiertos y también me queme una vez con el aceite.
Debido a lo anterior, el desayuno se demoró un poco más de lo que esperaba, pues tenía planeado que a las ocho de la mañana ya estuviese listo, sin embargo, debido a los percances anteriormente comentados me demoré una hora más de lo esperado.
En un momento mi mamá y mi hermana se despertaron y se percataron de que yo estaba haciendo el desayuno, por lo que se sentaron en el comedor a platicar conmigo mientras terminaba de darle sazón a mi creación.

Finalización: Ya para finalizar y completar satisfactoriamente mi desayuno, organicé rápidamente el comedor y lo acomodé de forma "elegante" y bonita. Aproximadamente a las nueve de la mañana empezamos a comer y recibí elogios por el sabor del platillo.

Áreas de CAS trabajadas:
° Creatividad
° Actividad
Resultados del Aprendizaje Conseguidos:
° 1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
° 2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
° 3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de C.A.S.
° 4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de C.A.S.
° 5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
° 6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
° 7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

Resultados de Aprendizaje y Reflexión: Al terminar esta experiencia CAS, considero que esta se enfocó en un ámbito más que todo divertido y lúdico, permitiéndome experimentar habilidades y destrezas que realmente muy pocas veces he realizado, por lo tanto me pareció un poco difícil pero no frustrante, pues, aunque en efecto me lastime un poco, la actividad en general fue bastante exitosa ya que sí considero que el desayuno quedó muy rico, y además pude experimentar mis habilidades gastronómicas en las cuales me di cuenta que aunque no soy muy bueno en esta área, pude esforzarme y realizar un platillo bastante bueno, rico y sencillo.
Asimismo considero que los resultados del aprendizaje CAS se lograron exitosamente pues, claramente identifiqué unos puntos a mejorar en cuanto a mis habilidades gastronómicas en el sentido de que tengo y debo de tener más cuidado a la hora de realizar estas actividades, de igual manera me afronté ante este nuevo desafío que como ya mencioné anteriormente nunca había experimentado, mostrando compromiso y perseverancia durante toda la experiencia.
Por otra parte si debo reconocer que esta actividad hubiese sido más sencilla si se hubiera trabajado en equipo, pues se hubiesen distribuido las tareas para mantener un mayor control en torno a la comida. Asimismo considero que este factor no se limita al ámbito gastronómico, yo considero que el trabajo en equipo resulta más eficiente en distintos campos sociales y laborales pues hay un mayor control y apoyo en las actividades correspondientes.
Esta actividad también me pareció muy interesante pues me permitió ver un panorama que no tenía presente en mi diario vivir, el cual es el increíble y maravilloso mundo de la gastronomía, permitiéndome entender que esta labor no es para nada fácil y requiere de mucha concentración, estudio y habilidad. De igual manera, me gustaría destacar que esta actividad y estas reflexiones me permiten empatizar y ponerme en los zapatos de un cocinero, permitiéndome experimentar en un menor grado sus niveles de estrés y ansiedad y preocupación por la comida, y a la par con sus niveles de satisfacción y placer al tener un platillo terminado.
コメント