top of page
Buscar

Ayuda Señores de la Tercera Edad en el Campo

Foto del escritor: danielroa126danielroa126

Actualizado: 8 oct 2020

Introducción: Durante esta experiencia CAS realizada el pasado 24 de Junio, hasta el 5 de Julio del año 2019 tuve la posibilidad de contactarme con una pareja de la tercera edad, los cuales viven solos en un ambiente rural y con complicaciones de salud. Durante los días en los que se desarrolló la experiencia CAS, la mujer se encontraba en unas terapias medicas en la ciudad de Bogotá por lo que el señor se encontraba solo laborando en el campo sin ninguna ayuda. Por esto mismo, me ofrecí a ayudarlo toda una semana en las tareas del campo, mientras compartía tiempo de calidad con el señor e intentaba que pasara unos días bastante agradables.


Evaluación y nivel de Riesgo: Mínimo- toca tener cuidado con el ecosistema y con el terreno, pues hay posibilidades de caerse, sin embargo, el riesgo es mínimo.

Investigación y Planeación: En cuanto a la etapa de investigación y planeación, primero tuve que establecer unos objetivos claros, donde pudiese ayudar al señor con las tareas del campo, pasar tiempo de calidad con él para que no se sintiera solo, realizar actividades lúdicas y entretenidas para que despejara su mente un rato, y despertar su niño interior. Para esto, establecí unos tiempos de trabajo y planifique un horario que se adaptase con el horario habitual del señor para poder desarrollar distintas actividades fuera de su cotidianidad.

Preparación: En cuanto a la preparación de esta experiencia CAS, fue necesario preguntar con unos días de anterioridad que tipo de trabajo se realizaba en la finca del señor, para poder adaptarme con mayor facilidad a las condiciones y a las actividades que se iban a realizar. Con base en la información previa, ya tenia una perspectiva más clara sobre los horarios y los trabajos, los cuales me permitieron planear unas actividades en las horas de la noche para pasar tiempo de calidad con el señor. Estas actividades consistían en distintos juegos de mesa como el parques, el ajedreas, y algunos juegos de cartas.

Acción: Al llegar a la estadía del señor, este me recibió con mucha alegría y amabilidad pues yo iba a ser su compañía y distracción mientras su esposa se encontraba en Bogotá. Durante el primer día, él me fue mostrando la finca y contando todo lo que hacía con su esposa en un día normal de la semana; considero importante remarcar que el señor si se veía bastante emocionado contándome todas sus experiencias y sus anécdotas. Así mismo, el señor me fue mostrando y comentando todas las tareas que tocaba hacer, desde recoger café y cuidar el ganado, hasta poner unas cercas bastante grandes para delimitar algunos potreros.


Los días posteriores, tanto el señor como yo realizábamos las tareas correspondientes como mirar el ganado por la mañana, ir al pueblo a hacer mercado, recoger café antes del almuerzo, llevar el café al pueblo y venderlo, poner varias cercas después del almuerzo, instalar unos tanques de agua para recolectar la lluvia, alimentar el ganado antes del anochecer, y muchas más tareas del campo.


Mientras realizábamos las tareas yo siempre le ponía un tema de conversación, y nos pasábamos horas hablando, pues múltiples tareas tomaban mucho tiempo, solamente el proceso de recoger el café podía tomar fácilmente 4 horas, por lo que procuraba entablar conversaciones y anécdotas divertidas para que tanto el señor, como yo pudiésemos distraernos en esas actividades tediosas y largas; eso sí, al señor le encantaba contarme sus historias, y le daba risa como yo, siendo un "citadino" muchas veces me resbalaba, me caía o no tenia fuerza suficiente para levantar muchas cosas.


Las actividades que tenia planeadas por las noches, como los juegos de mesa no fueron posibles pues cuando anochecía, tanto el señor de la tercera edad, como yo terminábamos exhaustos, y llegábamos a descansar, sin embargo, me atrevería a decir que el señor disfrutaba mucho el día pues reíamos bastante y conversábamos a todas horas.


El 4 de Julio regresó su esposa, y tuve la oportunidad de platicar con ella, sin embargo, no pude compartir mucho tiempo de calidad pues al día siguiente dia me tenia que regresar a Bogotá, sin embargo, el poco tiempo que estuve con ambos señores, fue muy chévere y bonito.

Finalización: El 5 de Julio terminó esta experiencia pues nuevamente se tenían el uno al otro, acompañándose y apoyándose como lo venían haciendo desde ya hace un tiempo, mientras que por mi parte, yo tenia que regresar a Bogotá. La experiencia fue tan agradable y divertida que quedamos en contacto para planificar un nuevo encuentro en diciembre de este año y volver a revivir esta experiencia, pero ahora compartiendo tanto con la señora, como con el señor.

Áreas de CAS trabajadas:

° Creatividad

° Actividad

° Servicio


Resultados del Aprendizaje Conseguidos:

° 1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. 

° 2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 

° 3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de C.A.S. 

° 4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de C.A.S.

° 5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

° 6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

° 7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.


Resultados de Aprendizaje y Reflexión: Tras culminar esta experiencia CAS, considero que el resultado fue bastante increíble, bonito y gratificante. Yo siempre me he considerado una persona muy empática, y me preocupo mucho por las demás personas, a veces más de lo que debería, sin embargo, esta experiencia me hizo ver y reflexionar muchas cosas de mi vida. Durante las conversaciones que tuve con el señor de la tercera edad, este me decía que muchas veces, tanto su esposa como él se sentían muy solos pues, aunque claramente tenían una familia y unos hijos, estos muy rara vez los llamaban o los visitaban. Estos comentarios del señor realmente me hicieron sentir mal, me hicieron sentir muy triste, porque muchas veces las personas no valoran a sus abuelos, no valoran la compañía de las demás personas, y como dice el dicho "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde" Esta pareja me recordó a mis abuelitos, y realmente me dolió mucho saber que esos señores estaban pasando un mal momento por la soledad, porque ya no eran "útiles" para la sociedad. Yo con mis abuelos siempre he procurado hacerles notar que los quiero mucho, y siempre que tengo la posibilidad de estar con ellos, procuro pasar un tiempo de CALIDAD, hablar, jugar, y divertirnos, porque la verdad me da mucho miedo que mis abuelos puedan llegar a sentirse solos, pero ahora, que tuve esa situación frente a mis ojos, y ver realmente como una persona mayor, mirándome a los ojos me decía que se sentía sola, me partió el corazón, y por esto mismo decidí guardar el contacto para ver si en un futuro, ya con toda mi familia, con mis abuelos, con mi hermana, con mi sobrino, poder pasar alguna festividad con ellos para alegrarles unos días una vez más.


Dejando a un lado la parte triste y ahora analizando esta experiencia desde el lado positivo, en lo personal, yo siento que esta experiencia me pareció muy bonita, pues como ya dije anteriormente, con solo mi presencia ya pude alegrarle algunos días a una persona mayor que necesitaba de compañía, disfrutando de la risa del señor, y apreciando tanto la naturaleza, como la compañía de una persona que por lo general se estigmatiza como aburrida y cansona. Así mismo compartir con ese señor me permitió tener una visión del mundo que nunca antes me había puesto a pensar, las personas mayores que viven en el campo solos, aislados y olvidados por la sociedad.


Esta experiencia yo si creo que me permitió alcanzar todos los objetivos y resultados del aprendizaje del programa CAS, pues pude identificar varios puntos fuertes de mi personalidad, como el carisma, mi altruismo, o incluso, una habilidad para desenvolverme fácilmente con las personas mayores por medio de historias y anécdotas. Así mismo analizando mis puntos débiles, mayormente en el ámbito físico, pues moverme entre muchas plantas, lodo o incluso levantar cosas pesadas, se me dificultó mucho, siendo estos últimos los mayores desafíos de esta experiencia. De igual manera, considero que realicé una buena planificación e investigación, mostrando compromiso, perseverancia, reconociendo evidentemente el trabajo en equipo y la compañía como un factor de suma importancia, considerando múltiples aspectos éticos en cuanto a las decisiones y acciones de la sociedad de hoy en día, los cuales en muchas ocasiones excluyen a las personas mayores porque no se consideran "útiles" y pasan a ser denominadas como "cargas" unas opiniones que claramente NO COMPARTO.


44 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Ecoladrillos

Ecoladrillos

Sport Life

Sport Life

Comments


C.A.S Blog

Daniel Felipe Roa Navarro

Convocatoria Noviembre 2020

Años del diploma 2019-2020

bottom of page